[:es]

CONSUMO ENERGÉTICO DE VIVIENDAS PASIVAS O PASSIVHAUS EN CLIMAS CÁLIDOS

Una vivienda pasiva o passivhaus se caracteriza por ofrecer a sus usuarios un elevado confort con una demanda energética mínima de climatización (15 KWh/m2 x año).

Otras ventajas a destacar son alta calidad del aire interior, ausencia de corrientes indeseadas de aire debido a infiltraciones, ausencia de humedades en invierno y adecuada protección solar durante los meses más calurosos del año.

Vivienda pasiva

Casa EntreEncinas, Duque y Zamora Arquitectos

En anteriores post ya explicamos qué es una vivienda pasiva o passivhaus y en  este post vamos a hacer un breve análisis sobre cuánto cuesta y cuando se amortiza (amortización simple) el sobrecoste inicial de una vivienda passivhaus, respecto a otra construida según CTE (construcción posterior al 2006).

Dicho sobrecoste en general oscila entre un 5% y un 15%. Para nuestro análisis estimaremos en:

  • 1.100€/m2 el precio de construcción de una vivienda convencional actual (CTE).
  • 1.210€/m2 el precio de construcción de una vivienda construida según el estándar passivhaus.
  • 0,2€/KWh el precio de la energía.

No obstante hay que matizar que cada caso hay que estudiarlo de forma individualizada. Los precios exactos de la energía y la construcción dependen de:

  • Las empresas comercializadoras y las tarifas que cada una de ellas ofrece (excluido precio voluntario al pequeño consumidor PVPC) en el caso de la energía.
  • Tipología edificatoria, uso, calidades, lugar, año de construcción y contratista/s en el caso de la construcción.

Vivienda pasiva

 Vivienda construida en clima cálido según CTE

  • Superficie construida. 100m2
  • Precio de construcción.110.000€
  • Demanda de calefacción y refrigeración. 90 KWh/m2 x año
  • Rendimiento de las instalaciones.  90%

 Factura energética.   90 x 100 x 1/0,9 x 0,2 = 2.000€/año

Vivienda  pasiva construida en clima cálido.

  • Superficie construida. 100m2
  • Precio de construcción. 121.000€
  • Demanda máxima de refrigeración. 15 KWh/m2 x año
  • Demanda máxima de calefacción  .   –

Instalaciones de alto rendimiento. 98%

Factura energética. 15 x 100 x 1/0,98 x 0,2 =306,12€/año

Amortización simple = (121.000 – 110.000)/(2.000 – 306,12) = 6,50 años

El parque residencial de España es muy antiguo. Aproximadamente el 44% se construyó antes de 1979 y no tuvo que cumplir ninguna exigencia sobre aislamiento térmico, así que si comparamos una vivienda anterior al año 1979 y una vivienda passivhaus las diferencias en el consumo y en la factura energética son aún mayores.

Trinomio te puede ayudar en la redacción de proyecto y en la dirección de obra de tu vivienda pasiva. De nueva planta o  de una rehabilitación.

Este tipo de edificación es afín a los llamados Edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB).  A partir del 31 de Diciembre del 2020 todos los edificios de nueva planta y titularidad privada deberán ser nZEB según el Real Decreto 235/2013 de 5 de Abril.

¿Construimos juntos una vivienda pasiva?

[:]