[:es]
Cumbre del G20 y el cambio climático
La Cumbre del G20 se celebró el pasado 4 y 5 de septiembre en la ciudad Hangzhou (China). Un evento bajo el lema destacado «Hacia una economía mundial innovadora, estimulada, interconectada e integradora».
En la agenda a tratar por los jefes de Estado se incluyó la aplicación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y del Acuerdo de París sobre el cambio climático.
El Acuerdo entrará en vigor 30 días después de ser ratificado por 55 países u organizaciones de naciones que sean Parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas. Estos países deben agrupar el 55% de los gases GEI globales.
El anfitrión Xi Jinping y Obama anunciaron la ratificación del Acuerdo de París por parte de China y EEUU. Según los datos oficiales, ambas potencias son responsables del 40% de las emisiones totales. Dicha noticia dada horas antes a la Cumbre del G20 es de enorme trascendencia. Hasta la cumbre, el Acuerdo había sido ratificado por 22 países cuyas emisiones representan tan sólo el 1,08% del total.
El presidente Xi Jinping afirmó que los integrantes de la Cumbre del G20 realizarán un esfuerzo para acelerar la entrada en vigor del Acuerdo. El secretario general de las Naciones Unidas y el presidente francés desean que el acuerdo se ratifique cuanto antes. Y el presidente interino de Brasil, Michel Temer, formalizará su compromiso ante lo acordado en el COP21, seguido de Argentina.
Analizando los países pertenecientes a la Cumbre del G20 que además son considerados principales potencias emisoras de gases GEI, se observa como con la ratificación por parte de los mismos superaría ampliamente el umbral del porcentaje del 55% de emisiones y el número de ratificaciones supondría casi el 75% exigido.
Cumbre G20. Ratificación del Acuerdo de París por la UE
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo marcó un hito importante el pasado 8 de septiembre. Así, aprobó una resolución en la que se recomienda a la Eurocámara a que de su consentimiento a la ratificación. No obstante, ésta sólo será posible cuando los ministros de Medio Ambiente de los Estados miembros alcancen un consenso.
A este hecho, se une la reciente aprobación del reparto de esfuerzos para reducir las emisiones en los sectores difusos en el periodo 2021 y 2030. En el caso concreto de España, deberemos disminuir nuestras emisiones de CO2 hasta 2030 un 26% en relación con las de 2005.
Desde Trinomio , expresamos nuestro deseo de que los integrantes de la Cumbre del G20, entre los cuales se encuentra la UE, cumplan su compromiso de ratificación en un corto plazo.
[:en]
Cumbre del G20 y el cambio climático
La cumbre del G20 se celebró el pasado 4 y 5 de septiembre en la ciudad Hangzhou (China). Este evento se llevó a cabo bajo el lema destacado para este año «Hacia una economía mundial innovadora, estimulada, interconectada e integradora».
Los dirigentes de la UE han dado prioridad a las siguientes temáticas:
- El G20 cómo se enfrenta a la crisis internacional de los refugiados.
- Empleo, crecimiento e inversión.
- Transparencia fiscal internacional y lucha contra la financiación del terrorismo.
- Resilencia del sistema monetario y financiero internacional.
- Apertura del comercio e inversión
- Aplicación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y del Acuerdo de París sobre el cambio climático ( Link a vuestro post el acuerso de paris)
Cumbre del G20 y el cambio climático
La cumbre del G20 se compromete a combatir el cambio climático, además en el definieron acciones con el fin de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.
Según lo acordado en la Coferencia de las Partes de la Conveción Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP21), todos los integrantes del G20 realizarán un esfuerzo para que entre en vigor cuanto antes. Afirmaba el presidente de China Xi Jinping.
El anfitrión de la cumbre Xi Jinping y Obama de nuevo se unen para hacer fuerza para llevar a cabo lo acordado en el Acuerdo de París, hecho que empujó a más de 180 países a llegar a un acuerdo en dicha cumbre.
Dicho acuerdo entrará vigor justo 30 días después de que 55 países agrupen el 55% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero invernadero. Actualmente son 24 naciones las que han pasado el trámite, sin superar el 1%del total.
Entre los países latinoamericanos miembros del G20 el presidente interino de Brasil, Michel Temer, ha adelantado que formalizará su compromiso ante lo acordado en el COP21, seguido de Argentina.
Tras finalizar la cumbre, los integrantes reflejan su parte más optimista. El secretario general de las Naciones Unidas y el presidente francés, expresan su deseo que el acuerdo se ratifique cuanto antes.
Desde Trinomio, expresamos nuestro deseo de que se cumpla cuanto antes todo lo establecido en esta pasada cumbre del G20.
[:]