[:es]
Las casas pasivas son viviendas construidas para para proporcionar un excelente confort con mínimo (demanda energética mínima anual (<15Kw/m2).
Estándar Passivhauss
Gracias al consumo energético casi nulo de estas viviendas, las familias pueden economizar sus recursos, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del cambio climático.
Además, contribuyen a nuestra independencia energética y al cumplimiento de los compromisos medioambientales internacionales de nuestro país (Horizonte 2020). Como hablamos en la publicación sobre la Política de la Unión Europea en materia de Cambio Climático, los sectores difusos localizados en España deben haber reducido para el año 2020 sus emisiones GEI en un 10% con respecto a los niveles del 2005.

Las casas pasivas
¿Qué ventajas tienen las casas pasivas?
- Excelente confort térmico.
- Elevada calidad del aire interior que se respira.
- Ausencia de corrientes de aire indeseadas.

Sistema térmico de las casa pasivas
Todas las casas transmiten energía, produciendo ganancias o pérdidas indeseadas. El calor entre el interior y exterior de la vivienda varían en función de los cambios meteorológicos y los edificios pasivos mantienen una temperatura ideal durante todo el año.
- Mínimo consumo energético (<15Kw/m2).
Se consigue gracias a los exigentes requisitos que deben cumplir las casa pasivas, envolvente térmica estanca al aire y con una transmitancia térmica muy baja, y sistemas de ventilación, climatización y calefacción de alto rendimiento, utilizando fuentes de energía renovables.
- Estanqueidad al aire, eliminándose las corrientes internas desencadenadas por las filtraciones de aire a través de puertas, ventanas, etc.
La envolvente térmica y el sistema de ventilación utilizados logran altos niveles de estanqueidad al aire en este tipo de edificios. El nivel de estanqueidad se mide con el test de Blower Door.
El principio básico de una casa pasiva es la utilización racional de los recursos naturales y energéticos tanto en construcción, como a lo largo de su vida útil. Con ello, se contribuye a la preservación del medioambiente y a la reducción de emisiones de gases GEI a la atmósfera.
[:]