Nuestro legado: hacer del mundo un mejor sitio
Para nosotros sostenibilidad significa UN MUNDO MEJOR
Creemos firmemente en los 10 principios de la Naciones Unidas, y los servicios de consultoría que ofrecemos a nuestros clientes están alineados con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU). La honestidad, el respeto y el compromiso, son los principios en los que basamos nuestra forma de actuar.
Como queremos que la sociedad sea más justa e inclusiva, hemos decidido aportar nuestro granito de arena actuando como ventana para aquellas personas que bien a través de su trabajo o bien de forma voluntaria durante su tiempo libre, dedican todo su esfuerzo para hacer del mundo un lugar más humanizado y mejor.
De las muchas personas que necesitan ayuda, nos hemos querido centrar en la infancia. Concretamente en los niños que sufren trastornos del espectro autista (TEA): El Viaje de María / Playa y Montaña

EL CAMBIO EMPIEZA POR TI
Proyectos que apoyamos
Asociación Seta
“Somos una asociación interprovincial sin ánimo de lucro, constituida por profesionales de diversas disciplinas relacionadas directamente con la Atención Temprana.
Está reconocido como Centro de Atención Temprana por la Consejería de Salud, y se constituyó con el fin de dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlo.
Es por ello, que nuestro principal objetivo es atenderlos de forma precoz, intensiva e integral, evitando su deterioro y favoreciendo una evolución lo más normalizada, así como aumentar desde muy pequeños su calidad de vida, facilitándole una integración social y educativa lo más eficaz y precoz posible.
Asociación Tajibo
“Somos una asociación de cooperación internacional sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los niñ@s con Trastornos del Espectro Autista (TEA) de familias de bajos recursos en Bolivia.
Nos gustaría brindar oportunidades de desarrollo a los niñ@s con TEA de Bolivia porque: es ayudar a toda su familia a entender las necesidades que presentan, a empoderar a madres, padres y sus hermanos. Dar la intervención que necesita a un niñ@ con TEA., es dar calidad de vida a toda su familia, también es sensibilizar sobre el autismo en la comunidad y crear la conciencia sobre la importancia de la estimulación precoz.
Nuestro ideal sería que el acceso a la educación y a la intervención de los niñ@s con TEA sea una realidad desde una perspectiva inclusiva, desde una perspectiva basada en las guías de buenas prácticas para la intervención de los TEA. Es por eso que nos gustaría tener más presencia en aquellas regiones donde la intervención y evaluación de los TEA aún no se realiza”.