Blog

Inicio|Blog

Firma del acuerdo de la COP21 en la ONU

[:es]Firma del acuerdo de la COP21 en la ONU Hoy 22 de abril tiene lugar La firma del acuerdo de la COP21 en la ONU en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y que mejor onomástica que el Día de la Tierra para celebrar tan importante evento. El secretario general de la ONU Ban Ki-moon, afirmaba

2023-06-13T07:47:58+00:00Por |Blog|Comentarios desactivados en Firma del acuerdo de la COP21 en la ONU

Avances para combatir la contaminación ambiental

[:es]Avances para combatir la contaminación ambiental Los avances para combatir la contaminación ambiental se hacen patentes una vez más en el sector de la Investigación, Desarrollo e Innovación ( I+D+i). Dato curioso ¿Sabías que la novena posición en el ranking mundial de producción científica lo ocupa España referido al área de ciencias ambientales? No está nada

2023-06-13T07:47:58+00:00Por |Blog|Comentarios desactivados en Avances para combatir la contaminación ambiental

Casas Cuevas como viviendas turísticas

[:es]Casas Cuevas como viviendas turísticas Las opción Casas Cuevas como viviendas turísticas, ha hecho que  desasociemos adjetivos como insalubre, insegura, mísera, cuando alguien nos decía que había elegido  casas cueva como vivienda turística. Las Casas Cuevas se caracteriza por una arquitectura tradicional donde destacamos como elementos clave  la tierra y la cubierta vegetal.  La libertad de construcción, la

2023-06-13T07:47:58+00:00Por |Blog|Comentarios desactivados en Casas Cuevas como viviendas turísticas

El cinturón verde del Mediterráneo. Gran avance ante los problemas de biodiversidad y cambio climático

[:es]Los altos niveles de contaminación han dejado atrás las políticas europeas de protección medioambiental.  La nueva propuesta de Europa para luchar contra el cambio climático es el Cinturón Verde del Mediterráneo, cuyo objetivo es proteger la biodiversidad de las grandes superficies de las actividades humanas y tomar medidas de prevención, conservación o restauración, en zonas con una escala cartográfica de

2023-06-13T07:47:58+00:00Por |Blog|Comentarios desactivados en El cinturón verde del Mediterráneo. Gran avance ante los problemas de biodiversidad y cambio climático

Sistema SATE. Actuaciones eficaces sobre la envolvente térmica de los edificios

[:es]El sistema ETICS (External Thermal Insulation Composites System), también conocido en España como SATE, es un compuesto de aislamiento exterior que se suministra en conjunto para proveer a los edificios de un sistema integral térmico. Estos deben tener un valor de resistencia térmica igual o superior a 1 m2.K/W, como se indica en la guía ETAG 004 y en

2023-06-13T07:47:58+00:00Por |Blog|Comentarios desactivados en Sistema SATE. Actuaciones eficaces sobre la envolvente térmica de los edificios

China. Contaminación sin precedentes

[:es]Según el informe "Cambio Climático en España: evidencias, emisiones y políticas. CC 16" publicado recientemente por el Observatorio de Sostenibilidad, "China y Estados Unidos producen cerca del 45% del dióxido de carbono del mundo". No en vano, la nube de polución ubicada al norte de China alcanzó niveles críticos el pasado mes de Noviembre, superando

2023-06-13T07:47:58+00:00Por |Blog|Comentarios desactivados en China. Contaminación sin precedentes

Sumideros de carbono. Grandes aliados en la lucha contra el cambio climático

[:es]¿Qué son los sumideros de carbono? Un sumidero de gases de efecto invernadero, según la Convención Marco de Cambio Climático de 1992, es "cualquier proceso, actividad o mecanismo que absorbe o elimina de la atmósfera uno de estos gases o uno de sus precursores, o bien un aerosol y que lo almacena". El Protocolo de

2023-06-13T07:47:58+00:00Por |Blog|Comentarios desactivados en Sumideros de carbono. Grandes aliados en la lucha contra el cambio climático

Pacto de los Alcaldes, claro ejemplo de «Iniciativas urbanas locales para un problema global»

[:es]Tras la aprobación en el año 2008 del Paquete de medidas de la UE sobre clima y energía hasta 2020, la Comisión Europea lanza el conocido como "Pacto de los Alcaldes" con el objeto de dar apoyo a todas las iniciativas locales que se alinearan con los objetivos marcados en el citado Paquete de medidas,

2023-06-13T07:47:58+00:00Por |Blog|Comentarios desactivados en Pacto de los Alcaldes, claro ejemplo de «Iniciativas urbanas locales para un problema global»

¿Qué son las casas pasivas?

[:es] Las casas pasivas son viviendas construidas para para proporcionar un excelente confort con mínimo (demanda energética mínima anual (<15Kw/m2). Estándar Passivhauss Gracias al consumo energético casi nulo de estas viviendas, las familias pueden economizar sus recursos, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) causantes del cambio climático. Además, contribuyen a nuestra independencia

2023-06-13T07:47:58+00:00Por |Blog|Comentarios desactivados en ¿Qué son las casas pasivas?

Reducción y compensación de emisiones de CO2. Un paso más en el compromiso medioambiental de una empresa.

[:es]En una publicación anterior exponíamos qué era la huella de carbono y cuáles eran los beneficios que una empresa obtenía tras su cálculo. En mayor o menor medida, todos los objetivos citados adquieren mayor relevancia si la empresa en cuestión no sólo aborda el cálculo de su huella de carbono, reflejo del actual impacto que

2023-06-13T07:47:58+00:00Por |Blog|Comentarios desactivados en Reducción y compensación de emisiones de CO2. Un paso más en el compromiso medioambiental de una empresa.

El cambio empieza por ti

Tal y como dijo Hans Jonas, “obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra”.