[:es]
Rehabilitación energética y envolvente térmica
En anteriores post hemos hablado de la importancia de la rehabilitación energética y envolvente térmica a la hora de conseguir la máxima eficiencia energética de los edificios, tanto si son de nueva planta como si son edificios ya construidos.
El Código Técnico de la Edificación (CTE) normativa que establece las exigencias que deben cumplir los edificios, en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), define la envolvente térmica como sigue:
La envolvente térmica del edificio está compuesta por todos los cerramientos que delimitan los espacios habitables con el aire exterior, el terreno u otro edificio, y por todas las particiones interiores quedelimitan los espacios habitables con espacios no habitables en contacto con el ambiente exterior. La envolvente térmica podrá incorporar, a criterio del proyectista, espacios no habitables adyacentes a espacios habitables.
En edificios construidos anteriormente al CTE resulta muy interesante la rehabilitación energética y envolvente térmica por las siguientes razones:
- Se revalorizan los bienes inmuebles.
- Se reduce de la demanda energética y por lo tanto el consumo en calefacción y climatización manteniendo los niveles de confort de los usuarios debido a la mejora del aislamiento térmico.
- Se reparan las envolventes térmicas deterioradas por la acción continuada de los agentes atmosféricos, se eliminan los problemas de humedades e infiltraciones de aire no deseadas, etc.
En relación a este tema queremos recordar lo efectivos que resultan los Sistemas SATE.
La importancia de la rehabilitación energética y envolvente térmica de los edificios radica en mejorar las condiciones de confort y ahorro energético de nuestras viviendas. Esto significa reducir las pérdidas o ganancias de energía de un hogar.
¿Sabes por donde perdemos mayoritariamente la energía de nuestras viviendas?
Según la Ley de Ordenación de la Edificación, es obligación de propietarios y usuarios conservar en buen estado la edificación mediante un adecuado uso y mantenimiento (art.16).
Dicha ley también establece la necesidad de redactar un proyecto por parte de técnico competente, y la necesidad de obtener licencia de obra mayor, como pasos previos a las obras de rehabilitación energética en la envolvente térmica de los edificios.
Desde Trinomio te ayudamos tanto con la redacción del proyecto, como con la dirección de obra necesarias para la rehabilitación energética y envolvente térmica de tu inmueble.
¿Rehabilitamos tu fachada?
[:]