[:es]
Protección contra incendios forestales a través de la consultoría ambiental
En el mes de Junio comienza la temporada de alto riesgo de incendios forestales y con ello, la activación al 100% de todos los dispositivos de extinción que a tal fin existen en las diferentes CC.AA así como la movilización de los medios propios del MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente) El plan INFOCA, dispositivo de prevención y extinción de Andalucía, cuenta con un reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

Fuente : Consejería de medio ambiente y ordenación del territorio
Desde el punto de vista medioambiental, la pérdida de masa o cobertura forestal conlleva riesgos e impactos de muy diversa tipología como por ejemplo, potenciales problemas de erosión y pérdida de suelo, pérdida de biodiversidad y como no, pérdida de masas forestales que actúan como sumideros de carbono y las consecuentes emisiones de CO2 hasta su extinción.
Desde el punto de vista socioeconómico, nos encontramos con daños materiales por la pérdida o deterioro de bienes, entre los que se encuentran los inmuebles localizados en áreas forestales. Además de todo ello, como principal aspecto a destacar, remarcar que la extinción de incendios forestales conlleva un elevado riesgo para el personal implicado, tanto en tierra como en medios aéreos.
¿Dispones de bienes inmuebles en terrenos forestal?
Todos los veranos presenciamos incendios forestales que ponen en peligro, en mayor o menor medida, a pueblos y a urbanizaciones que deben ser desalojados. Gracias a la eficaz acción de los dispositivos de extinción, en un alto porcentaje de estos casos los daños materiales que se ocasionan son mínimos o nulos. No obstante, es fundamental que las fincas, urbanizaciones o asentamientos dispongan de las correspondientes medidas de prevención que pueden estar enfocadas tanto a tratamientos sobre la vegetación como a acciones de carácter construtivo.
Desde Trinomio, dentro del área de consultoría ambiental en Andalucía , somos especialistas en materia forestal abordando la redacción de planes de prevención de incendios en fincas forestales así como planes de autoprotección de interfase urbano- forestal. Asimismo, ofrecemos la redacción de proyectos de repoblaciones forestales que adaptados a los objetivos y requisitos fijados por el MAGRAMA, se enmarcan en la sección B del Registro Nacional de Huella de Carbono, esto es, los denominados “Proyectos de absorción de CO2”
Para concluir, os dejamos un link al trailer del documental “La vida en llamas” , donde recordaremos el famoso eslogan de las primeras campañas que se realizaron como acción de sensibilización «Todos contra el fuego»
[:]