[:es]
Emisiones de gases GEI en el sector transporte
¿Sabías que el transporte es el sector con mayor consumo energético en la Unión Europea con un 31,6% de la energía final consumida y que este porcentaje aumenta en España hasta el 39,4% ? ¿Te haces una idea de las emisiones de gases GEI en el sector transporte?…te lo contamos…
Según datos oficiales facilitados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el sector transporte representa en España el 25% de las emisiones globales a nivel nacional y casi el 40% de las emisiones de los sectores difusos.
Por su parte, analizando los principales modos de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario y por carretera) se desprende que el transporte por carretera absorbe el 80% de la movilidad nacional, tanto de mercancías como de pasajeros, alzándose en consecuencia como el modo de mayor cuota en nuestro país. En el transporte internacional, de mercancías, esta tendencia se invierte y según el «Informe Anual 2016″ publicado por el Observatorio del Transporte y la Logística en España la mayor cuota la asume las el transporte marítimo.
En lo que respecta a tipos de carburante, el 90% de los combustibles empleados por los vehículos que circulan por carretera son derivados del petróleo, circunstancia que explica que esta modalidad sea responsable del 95% de las emisiones de gases GEI en el sector transporte.
¿Cuáles son los objetivos de la Unión Europea en relación a las emisiones de gases GEI en el sector transporte?
La Unión Europea, consciente de la importancia del sector del transporte y de la movilidad en las estrategias de lucha contra el cambio climático así como en los objetivos de alcanzar atmósferas limpias y por lo tanto, con bajas concentraciones de otros contaminantes atmosféricos producidos por la combustión de los carburantes, ha ido desarrollando y aprobando diversas estrategias y normativas, si bien éstas se han centrado casi exclusivamente en los vehículos catalogados como ligeros así como en el desarrollo e impulso de biocarburantes.
Es el turno de los vehículos pesados y por ello, la Unión Europea ya trabaja en estudios enfocados a la reducción del consumo y de las emisiones de gases GEI en el sector transporte, siendo destacable la Comunicación de la Comisión Europea de mayo de 2014 titulada «Estrategia para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de los vehículos pesados«
Según la Hoja de ruta hacia una economía hipocarbónica competitiva en 2050 y el Libro Blanco del transporte de la Comisión, el sector del transporte debe reducir sus emisiones de CO2 en un 60 % aproximadamente de aquí a 2050 respecto a su nivel de 1990. En 2030, a fin de apoyar los objetivos del marco político en materia de clima para 2030 propuesto recientemente, la meta para el transporte será reducir las emisiones de gases de efecto invernadero alrededor del 20 % por debajo de su nivel de 2008.
¿Lo conseguiremos?
[:]