[:es]
Octava Conferencia Europea
¿Sabías qué durante esta semana tendrá lugar la Octava Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles , considerada cita de referencia sobre el desarrollo sostenible?
Durante los días 27 y 29 de abril, el País Vasco y concretamente la ciudad de Bilbao ha sido testigo principal de la celebración de la Octava Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles: «Acción transformadora: el potencial de Europa», que ha reunido a representantes de gobiernos, instituciones europeas e internacionales, organizaciones, personal vinculado a la investigación, tejido empresarial y sociedad.
La Octava Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles ha servido de plataforma de encuentro para conocer, de primera mano, nuevas fórmulas para acelerar la trasformación de las ciudades europeas en «municipios productivos, sostenibles y resilientes». También ha sido un punto de encuentro en el que evaluar y debatir otras políticas y movimientos, entre los que destacan la próxima publicación de la Agenda Urbana Europea a través del Pacto de Amsterdam o la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, que se celebrará en Octubre de este año en Quioto.
La «Declaración Vasca«, que durante la Conferencia ha sido puesta a disposición de todo aquel que quisiera suscribirla, incide en la necesaria transformación tecnológica, socioeconómica y sociocultural que debe tener lugar para alcanzar estos nuevos modelos de ciudades. Os indicamos el decálogo de esta Declaración que aglutina en gran parte los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en Septiembre de 2015, el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía (link a nuestro post) y el Acuerdo de París alcanzado tras la COP21.
- Descarbonizar nuestros sistemas de energía y reducir el consumo total de este recurso.
- Crear patrones sostenibles de movilidad urbana y accesibilidad.
- Proteger y mejorar la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas.
- Reducir el uso de terreno no urbanizado y espacio natural.
- Proteger los recursos hídricos, la calidad del agua y la del aire.
- Adaptarse al cambio climático y reducir el riesgo de catástrofes.
- Mejorar los espacios públicos para crear entornos de convivencia, seguros y dinámicos.
- Conseguir viviendas suficientes y adecuadas para toda la ciudadanía.
- Garantizar la inclusión y la integración social de todos los estamentos de la sociedad.
- Fortalecer nuestras economías locales y las oportunidades de empleo local.
Durante los dos días de la conferencia, se ha celebrado una programación dejando espacio y acogida a más de 100 ponentes en sesiones temáticas, desarrollo de talleres, plenarios e incluso visitas técnicas por la ciudad por donde han pasado más del 1.000 participantes.
La antesala a la Octava Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles ha estado formada por las anteriores ediciones celebradas en distintas ciudades europeas, donde recordamos la V Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles en Sevilla en el año 2007. En esta ocasión, la elección del País Vasco ha venido motivada por la capacidad que refleja de transformación….nuestra más sincera enhorabuena.
[:]